El consumo de energía eléctrica de un elevador puede suponer hasta el 80% del consumo de luz de la comunidad de dueños.
Si bien el consumo de potencia y por ende la potencia contratada cambia de forma substancial en dependencia del modelo y capacidad de carga del elevador, la verdad es que este es uno de los elementos que mayor consumo generan en la comunidad de vecinos conjuntamente con la caldera. Sin embargo, hay múltiples modificaciones que se pueden realizar en el equipo para reducir el consumo de tu elevador sensiblemente.
Instalar una Máquina Gearless de imanes permanentes.
Entre sus ventajas se puede destacar su diseño sólido, su consumo de energía reducido y su gran durabilidad, puesto que no incorpora materiales de baja resistencia al desgaste. Debido a que no emplea aceites en su funcionamiento en comparación con las máquinas usuales, resulta en especial ecológica.
Sistema de desconexión de la luz y ventilación de la cabina.
Tanto la luz como la ventilación se desconectan de manera automática si no se genera ninguna llamada a lo largo del periodo establecido, llegando a suponer un ahorro del ochenta por ciento del consumo energético de la luz de cabina.
Instalación de sistemas de regeneración de energía
Se trata de sistemas que guardan la energía generada por el motor del elevador cuando este sube vacío o bien baja cargado. Esta energía se guarda en baterías y el elevador puede usarla en su funcionamiento.
Añadir engrasadores.
Este sistema de lubricación incorpora un depósito recargable que aporta una lubricación incesante a las guías de cabina. Al reducir la fricción en el hueco y no generarse pérdidas en la lubricación, se aprovecha más la electricidad y por ende se genera un mayor ahorro energético.
Esta empresa cordobesa dedicada al montaje y mantenimiento de ascensores te ofrece el más completo asesoramiento en materia de eficacia energética, consulta con ellos para cualquier duda o montaje de ascensores